USO DE LA ORTOGRAFÍA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
FECHA:
DOCENTE:
JAMES PRECIADO LEDESMA.
INST.
EDU:
GENERAL SANTANDER.
PLANEACIÒN
1. ÀREA / ASIGNATURA:
castellano.
A. Grado:
9º / Tiempo: ___________
2. ESTANDAR:
v Comprendo
y produzco textos teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en
situaciones de comunicación.
3. DBA:
v Produce textos verbales y no verbales, a
partir de los planes textuales que elabora, y siguiendo procedimientos
sistemáticos de corrección lingüística.
3. COMPETENCIAS:
v Identifica
claramente la ortografía de palabras y textos según el modo de escritura.
v Elabora
escrito haciendo uso adecuado de la ortografía.
v Interactúa
en talleres en el aula de clase de forma responsable.
4. LECTURA AMBIENTADORA:
v Ejercicio
de ortografía – lectura La Carta. Proyectada
a través de Video Beam o en fotocopia.
5. ESTRATEGIA DE COMPRENSIÒN LECTORA:
v Socialización
general de la observación de actividades.
v Taller
escrito en hojas de block de forma individual.
v Consulta
de palabras desconocidas.
6. TEMA / ACTIVIDAD A TRATAR:
v Uso de la ortografía y signos de
puntuación.
7. METODOLOGÌA SIGNIFICATIVA:
v Interacción
con las TIC`s.
v Lectura
de textos.
v Socialización
general de actividades.
v Desarrollo
de escritura.
8. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
v ¿Cómo
saber la correcta utilización ortográfica?
9. ACTIVIDADES:
v Video
introductorio sobre ortografía.
v Uso
de la web para consulta de palabras desconocidas.
v Lectura
y corrección del texto La Carta.
v Transcripción
correcta del texto en hojas de block.
10. RECURSOS:
v Computador.
v Video
Beam.
v Parlante.
v Hojas
de block.
v Cuaderno.
v Marcadores.
v Tablero.
11. CRITERIOS DE EVALUACION:
v Resultado
del taller escrito.
v Participación
en socialización.
v Compromiso
y desempeño actitudinal.
DESARROLLO DE TEMÁTICA:
USO DE LA ORTOGRAFÍA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
INTRODUCCION:
A continuación se reproduce un corto video sobre
ortografía.
Al reproducirse el video, el
docente guía lo pausará en cada palabra preguntada, antes de que se conozca la
corrección, para que los estudiantes salgan al tablero a escribirla
adecuadamente. A continuación la dirección electrónica del video.
OBJETIVOS:
v Relacionar
diferentes elementos de los textos.
v Establecer
diferencia entre el significado de las palabras multiformes en la escritura de
textos.
v Escribir
palabras compuestas correctamente.
v Establecer
diferencias entre aumentativos y diminutivos para usarlos en diferentes tipos
de oraciones.
ACTIVIDAD
No. 1
Lee el siguiente texto y luego:
1. Encuentra
y resalta con color las palabras con errores ortográficos.
2. Haz
un listado de las palabras encontradas debidamente corregidas.
LA CARTA
San
juan, puerto Rico
8
de marzo de 1947
Qerida vieja:
Como yo le desia antes de venirme, aqui
las cosas me van vien. Desde que llegè enseguida incontré trabajo. Me pagan 8
pesos la semana y con eso bivo como don Pepe el alministrador de la central
allá.
La ropa aquella que quedé de mandarle,
no la he podido compral pues quiero buscarla en una de las tiendas mejores.
Digale a Petra que cuando valla por casa le boy a llevar un regalito al nene de
ella.
Boy a ver si me saco un retrato un dia
de estos para mandàlselo a uste.
El otro dia vi a Felo el ijo de la comai
María. El está travajando pero gana menos que yo.
Bueno recueldese de escrivirme y
contarme todo lo que pasa por allá.
Su ijo que la quiere y le pide la
bendision.
Después de firmar, dobló cuidadosamente
el papel ajado y lleno de borrones y se lo
guardó en el bolsillo de la camisa. Caminó hasta la estación de correos
más próxima, y al llegar se echó la gorra raída sobre la frente y se acuclilló
en el umbral de una de las puertas. Dobló la mano izquierda, fingiéndose manco,
y extendió la derecha con la palma hacia arriba.
Cuando reunió los cuatro centavos
necesarios, compró el sobre y el sello y despachó la carta.
ACTIVIDAD
No. 2
¿QUÈ SON LAS PALABRAS MULTIFORMES?
Son aquellas palabras que unidas o separadas, se
pronuncian de manera similar, pero tienen significados diferentes, ej.
¿Por qué llegaste tarde? Porque había congestión en la
vía.
Veamos entonces las palabras multiformes:
¿Por qué? por
qué porque por qué
Conque con
que con qué
Si no sino.
¿POR QUÈ? Es una preposición Por y el interrogativo Qué.
Este introduce oraciones interrogativas directas, ej.
¿Por qué
no me lo dijiste?
¿Por qué
no llegó temprano?
Ahora proponga usted dos ejemplos con la anterior
palabra…
POR QUÉ. Se utiliza para hacer preguntas en
oraciones directas, ej:
No
entiendo el por
qué llora.
Proponga usted dos ejemplos…
PORQUE. Es una consunción y se usa en oraciones que
explican la causa de algo, ej:
No juego
porque
me lesioné un pie.
Proponga dos ejemplos:
PORQUÉ. Se utiliza cuando va precedido de un artículo
o de un determinante y cumple la función de sustantivo, ej.
No
entiendo el porqué
de su disgusto.
Proponga dos ejemplos…
CONQUE. Es una
conjunción consecutiva, equivale a “así que”, ej.
¿Conque
no vendrás esta noche?
Conque
de paseo, ¿Eh?
Proponga dos ejemplos…
CON QUE. Está formado por la preposición Con y
el pronombre relativo Que. Es equivalente a “con el cual, con la cual”, ej.
Compré
un carro con
que puedo manejar en las montañas.
Proponga dos ejemplos…
CON QUÉ. Preposición e interrogativa: Cuando
tiene un sentido interrogativo, ej.
¿Con qué
derecho hablas?
¡Con qué entusiasmo aplaudía la gente!
Proponga dos ejemplos…
SI NO. Unión de la conjunción condicional Si y
del adverbio No,
ej.
No vendrá si no
lo llamas.
Si no haces la tarea, perderás la clase.
Proponga dos ejemplos…
SINO. Esta forma tiene tres valores gramaticales:
Sustantivo
que significa destino.
|
Mi sino
es seguir en esta empresa.
|
Conjunción
adversativa que contrapone dos conceptos o realidades.
|
No
iré a cine, sino
que me quedaré en casa.
|
Conjunción
que significa Más
que, Otra cosa, Solo.
|
No
quiero sino
ayudarte.
|
Proponga un ejemplo relacionado con cada caso del cuadro
anterior…
Ahora aplica todo lo aprendido:
Tarea:
Inventa un escrito de mínimo una página en el que
evidencies todas las palabras multiformes trabajadas en clase. Debes resaltar
con color cada palabra multiforme.
Comentarios
Publicar un comentario