SENTIDO LITERAL Y FIGURADO


FECHA:
DOCENTE: JAMES PRECIADO LEDESMA.
INST. EDU: GENERAL SANTANDER.

PLANEACIÒN

1.  ÀREA / ASIGNATURA: castellano.
A.   Grado: 9º            /        Tiempo: ___________


2.  ESTANDAR / ES:
v  Comprendo y produzco textos teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación.
v  Reflexiono en forma crítica acerca de los actos comunicativos y explico los componentes del proceso de comunicación.
v  Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios masivos de comunicación. Lenguaje no verbal.

3.  DBA:
v  Analiza el lenguaje literario como una manifestación artística que permite crear ficciones y expresar pensamientos o emociones.


4.  COMPETENCIAS:
v  Clasifica adecuadamente información obtenida de varias fuentes en fichas bibliográficas.
v  Construye textos escritos utilizando oraciones compuestas.
v  Identifica características literarias en Latinoamérica de los siglos XVIII y XIX.


5.  LECTURA AMBIENTADORA:
v  Canción: El Jardín. (https://www.youtube.com/watch?v=V8P6FfDOXic)


6.  ESTRATEGIA DE COMPRENSIÒN LECTORA:
v  Escucha y análisis de la letra de la canción.
v  Identificación de frases y palabras en sentido literal y figurado.


6.  TEMA / ACTIVIDAD A TRATAR:
v  Sentido literal y sentido figurado.


7.  METODOLOGÌA SIGNIFICATIVA:
v  Interacción con las TIC`s.
v  Observación de vídeo y letra de música con contenidos en sentido literal y figurado.
v  Desarrollo de ejercicios como ejemplos y taller de la temática.


8.  PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
v  ¿En qué circunstancia del lenguaje se puede hacer uso del sentido figurado y literal?


9.  ACTIVIDADES:
v  Video introductorio sobre canción con lenguaje figurado y literal.
v  Escribir conceptos sobre sentido literal.
v  Escribir conceptos sobre sentido figurado.
v  Realizar ejemplos de oraciones en sentido literal y figurado.
v  Ejercicios de práctica en el que explica el sentido literal y figurado.
v  Escribe oraciones en los dos sentidos a partir de una lista de palabras.
v  Escribe texto a partir de una lista de expresiones.
v  Actividad para la casa: Readapta en el cuaderno una anécdota utilizando palabras en sentido literal y figurado.


10.  RECURSOS:
v  Computador.
v  Video Beam.
v  Parlante.
v  Hojas de block.
v  Cuaderno.
v  Marcadores.
v  Tablero.
v  Hojas de bloc.


11.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
v  Atención y participación de la clase.
v  Desarrollo de taller u otras actividades.
v  Escritura en el cuaderno.





DESARROLLO:
SENTIDO LITERAL Y FIGURADO

Introducción.
v  A partir de la letra de la canción identifique y trascriba al cuaderno las frases que encuentre en sentido figurado.

Una palabra o un grupo de palabras se puede utilizar con su significado propio (sentido literal) o con un significado diferente al suyo (sentido figurado). Este tipo de expresiones son muy utilizadas en el lenguaje informal.

Sentido Literal. Es el significado propio de las palabras o expresiones. Es el que usa cuando se mantiene el sentido real y original, el que encontramos en el diccionario. Aquí se aplica en forma directa, sin contexto metafórico, o simplemente sin que exista figuración o metáfora.

Sentido Figurado. El sentido figurado es aquel que reemplaza el significado literal de las palabras para expresar una idea en términos de otra. A través de este recurso podemos jugar con el sentido de las palabras para relacionarlas con imágenes y sonidos que le otorgan a la escritura un universo más amplio y dinámico.
Ejemplos:
v  El vaso se partió al caer al suelo (                     ).
v  El niño se partía de risa (                         ).
v  En las noches de verano se pueden ver las estrellas con gran        nitidez (                  ).
v  Mi hermano tuvo una caída con la bicicleta y vio las                      estrellas (                    ).
v  Mete el pollo al horno (                    ).
v  Este sitio es un horno (                   ).

ACTIVIDAD

Desarrolle el siguiente taller utilizando hojas de bloc.
1.    Escriba  el sentido literal y figurado de las palabras subrayadas en cada oración y explique debajo lo significa la palabra dentro de cada frase:
v  Ángel vive en el pleno corazón de la ciudad (                               ).
v  _______________________________________________________
v  El bebé nació con una leve lesión en el corazón (                   ).
v  _______________________________________________________
v  Con un ojo veo mejor que con el otro (                              ).
v  _______________________________________________________
v  Esta noche no he podido pegar el ojo (                             ).
v  _______________________________________________________
v  Lo sabía pero tuve que morderme la lengua (                   ).
v  _______________________________________________________
v  Comiendo me mordí la lengua (                     ).
v  _______________________________________________________
v  Eso es Pan comido (                     ).
v  _______________________________________________________
v  Alberto pásame un trozo de pan (                     ).
v  _______________________________________________________

2.    Escribe oraciones en sentido literal y figurado con las siguientes palabras:
fuego                        cara               morir              cocinar
vibrar                        romper          ríos
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________
v  _______________________________________________________

3.    Escriba un párrafo sencillo utilizando palabras en sentido literal y figurado. Puedes utilizar las siguientes expresiones:
v  Brilló por su ausencia.
v  Como Pedro por su casa.
v  Dio en el clavo.
v  Gato por liebre.
v  Da mucha lora.
v  Échame una mano.
v  Tiene la lengua muy larga.
v  Pasar la noche en blanco.

Tarea

Ø  Redacta en el cuaderno una anécdota o historieta utilizando palabras en sentido literal y figurado. Subrayas las palabras utilizadas en ambos sentidos. Puedes emplear las palabras trabajadas en clase; utiliza como mínimo una página.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEXTO ARGUMENTATIVO - GRADO 11°

LITERATURA DEL BOOM Y EL POSTBOOM LATINOAMERICANO

SENTIDO LITERAL Y SENTIDO FIGURADO